/image/88/2/l500-dynamique-01-v2.269882.jpg
/image/88/2/l500-dynamique-01-v2.269882.jpg

RACING CONCEPT

El PEUGEOT L500 R HYbrid se asienta lo más cerca posible del asfalto para entregar todo su potencial desde los primeros metros. Con sus vías anchas, su altura de 1 metro y su escaso peso de 1000 kg, el PEUGEOT L500 R HYbrid está diseñado para ofrecer altas prestaciones: pasa de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y recorre 1000 m en salida desde parado en 19 segundos. Su sistema de propulsión híbrido de gasolina plug-in de 500 CV, desarrollado por PEUGEOT Sport y derivado del sistema del 308 R HYbrid, combina dos motores eléctricos –uno delante y otro detrás– con un motor de gasolina de 270 CV, lo que permite disfrutar de un par máximo de 730 Nm. El PEUGEOT L500 R HYbrid presenta unas líneas de estilo que parten del león de la calandra y llegan hasta el puesto de conducción para terminar, como guiño a su predecesor, en una zaga afilada con las tres garras distintivas de las luces traseras que caracterizan el actual estilo PEUGEOT.

PEUGEOT i-COCKPIT® HOLOGRÁFICO

/image/89/1/l500-inter02.269891.jpg

El PEUGEOT L500 R HYbrid es un coche de carreras pensado para fusionarse con el piloto y amplificar sus sensaciones durante la conducción. El puesto de conducción es un habitáculo cerrado, diseñado como una cápsula flotante individual engastada en la carrocería.

En el interior, los equipos de diseño han dibujado una visión futurista del Peugeot i-Cockpit en versión ultradeportiva, con un volante pequeño integrado en la estructura y dos hologramas que proyectan la información a través de dos indicadores en forma de disco. PEUGEOT, siempre en busca de un mayor aerodinamismo, ha modificado la arquitectura original del biplaza L45 para convertirlo en un monoplaza y ofrecer al copiloto virtual una experiencia de competición amplificada y en tiempo real a través de un casco de realidad aumentada.

El L500 R HYbrid es un PEUGEOT del pasado, del presente y del futuro.

UN HOMENAJE A LAS VICTORIAS DE PEUGEOT

/image/89/2/l500-dynamique-04.269892.jpg

El PEUGEOT L500 R HYbrid es un homenaje tanto al L45 como a una época gloriosa para PEUGEOT en Estados Unidos, ya que la marca del león ganó tres veces las 500 millas de Indianápolis, el segundo circuito de carreras automovilísticas más antiguo del mundo. El L45 (de 4,5 litros) fue el sucesor del L76 creado en 1912 por un equipo de jóvenes y audaces pilotos, conocidos como los "Charlatanes". Hasta 1919, producirían una serie de vehículos que abrirían una nueva era en el diseño de los motores de competición. El L76 fue el primer automóvil del mundo en combinar un motor de 4 cilindros con 4 válvulas por cilindro y 2 árboles de levas en cabeza, lo que lo convierte en el primer coche de carreras moderno. Podía alcanzar los 190 km/h. Al volante de los primeros PEUGEOT de carreras (L76, L57, L3 y L45), los "Charlatanes" cosecharon éxitos en circuitos y carreras de todo el mundo. Los nombres de los pilotos Georges Boillot, Jules Goux y Paolo Zuccarelli, y del ingeniero Ernest Henry, siguen siendo sinónimo de innovación y audacia. Esta epopeya americana marcó el comienzo de una lista excepcional de victorias de los equipos PEUGEOT SPORT en Estados Unidos: Ari Vatanen en 1988 y Robby Unser en 1989 se alzaron con el triunfo en la mítica carrera de montaña Pikes Peak con el PEUGEOT 405 T16. En 2013 Sébastien Loeb pulverizó el récord de subida con 8 min 13,878 s para recorrer los 20 kilómetros de ascensión al volante del Peugeot 208 T16 Pikes Peak.

Este espíritu de superación sigue estando presente en los equipos de PEUGEOT y les permite conseguir victorias como la de Stéphane Peterhansel este año, que rubrica el regreso de la marca al Dakar tras las 4 victorias sucesivas logradas entre 1987 y 1990.

"Con el Peugeot L500 R HYbrid, hemos querido rendir homenaje a esta fantástica aventura que PEUGEOT inició a principios del siglo pasado. Inspirados por este espíritu de rendimiento e innovación, hemos querido ofrecer una visión muy estética, elegante y tecnológica del futuro del deporte automovilístico según PEUGEOT", explica Matthias Hossann, responsable de Concept Cars y Avances Tecnológicos de PEUGEOT.